Nivel de conocimiento sobre el uso de antibióticos de cirujanos dentistas, Tumbes 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre el uso de antibióticos en cirujanos dentistas, Tumbes 2022. Fue tipo básica, no experimental, descriptiva y transversal; evaluándose a 142 participantes de los cuales 51,41% fueron de sexo masculino y 48,59% sexo femenino, quie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Yépez, Jacksson Josué
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Antibacterianos
Odontólogos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El estudio tuvo el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre el uso de antibióticos en cirujanos dentistas, Tumbes 2022. Fue tipo básica, no experimental, descriptiva y transversal; evaluándose a 142 participantes de los cuales 51,41% fueron de sexo masculino y 48,59% sexo femenino, quienes se les aplicó un cuestionario con 20 preguntas cerradas. Los resultados mostraron que 80,3% presentó un nivel de conocimiento regular, 18,3% bueno y 1,4% malo. Así mismo, en cuanto al género se obtuvo que el sexo masculino obtuvo 80,8% nivel regular, 17,8% bueno y 1,4% malo; el sexo femenino obtuvo 79,8% nivel regular, 18,8% bueno y 1,4% malo; no se encontró una diferencia significativa entre el género y nivel de conocimiento. Según los años de experiencia, se encontró que mayor a 5 años presentaron 77,1% nivel regular, 18,8% bueno y 4,2% malo; de 5 - 10 años 81,8% regular y 18,2% bueno; mayor de 10 - 15 años 75,9% regular y 24,1% bueno; en mayor a 15 años el 100% fue nivel regular. Se concluye que, el nivel de conocimiento sobre el uso de antibióticos de cirujanos dentistas, Tumbes 2022 fue regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).