Sistema de costos por órdenes de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de las MYPES de metalmecánica en el distrito de Carabayllo, año 2015
Descripción del Articulo
En la investigación titulada “Sistema de costos por órdenes de Trabajo y su incidencia en la rentabilidad de las MYPES de metalmecánica Carabayllo, 2015”, el objetivo general de la investigación fue estudiar la relación entre problemática de las empresas del rubro de metalmecánica ubicadas en el dis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15434 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15434 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Costos Rentabilidad Inversiones Pequeñas y medianas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la investigación titulada “Sistema de costos por órdenes de Trabajo y su incidencia en la rentabilidad de las MYPES de metalmecánica Carabayllo, 2015”, el objetivo general de la investigación fue estudiar la relación entre problemática de las empresas del rubro de metalmecánica ubicadas en el distrito de Carabayllo, teniendo como finalidad poner el trabajo al alcance de las diversas empresas, a fin de que sepan la importancia de la aplicación adecuada de los costos por órdenes específicas de producción y su incidencia en la rentabilidad de las empresas, por lo cual se estudió la correlación entre el sistema de costos por órdenes específicas y la rentabilidad de las empresas metalmecánica en el distrito de Carabayllo. La investigación se trabajó con la teoría científica de Kaizen. Kaizen sostiene que si de verdad una empresa quiere triunfar mediante una mayor participación en el mercado, aumento en los niveles de rentabilidad sobre la inversión, mayor valor agregado por empleado y mejores respuestas de satis acción por parte de los clientes ograr ello implica trabajar sobre tres ejes undamentales ue están interrelacionados entre s , ellos son costos calidad – entrega. En donde para esta investigación se pondrá énfasis en el estudio de costos. El tipo de investigación es básica, el diseño de la investigación es No Experimental y el enfoque es Cualitativo. La muestra es de tipo probabilística y estratificada compuesta por 50 trabajadores de una compañía metalmecánica. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario aplicado a los trabajadores. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos. Se plantea como hipótesis general que el sistema de costos por órdenes de trabajo incide en la rentabilidad de las empresas de metalmecánica del distrito de Carabayllo. Las variables que se han considerado en la investigación son: como variable independiente, los costos por órdenes y como variable dependiente tenemos a la rentabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).