WhatsApp, conciencia fonológica y competencia lectora de los estudiantes del segundo grado de una Institución Educativa primaria del Cusco – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar si el uso de WhatsApp y la conciencia fonológica influyen en la competencia lectora de los estudiantes del segundo grado de una Institución Educativa primaria del Cusco – 2022. La investigación fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, el dise...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107030 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107030 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | WhatsApp Conciencia fonológica Comprensión de lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar si el uso de WhatsApp y la conciencia fonológica influyen en la competencia lectora de los estudiantes del segundo grado de una Institución Educativa primaria del Cusco – 2022. La investigación fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, el diseño no experimental de subtipo descriptivo correlacional causal y explicativo. La muestra de estudio estuvo conformada por 105 estudiantes. Para el recojo de datos se utilizaron tres instrumentos, una de ellas con escala de tipo Likert y las otras de alternativa múltiple; con validez de contenido y la confiabilidad con valores de 0,828 para el cuestionario de Uso de WhatsApp, 0,748 conciencia fonológica y 0,720 competencia lectora. El análisis estadístico se realizó a través de regresión multinomial basada en el índice Pseudo R2 de Nagelkerke = 0,367; p < 0,05, demostró la influencia significativa causal de las variables competencia lectora. Se concluye que las variables del uso de WhatsApp y la conciencia fonológica influyen en la competencia lectora de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).