Modelo de estrategias de retroalimentación para la enseñanza del instrumento musical trompeta en una institución superior, Chiclayo

Descripción del Articulo

El hecho de tocar un instrumento musical trompeta necesita de que el estudiante pueda desarrollarlo de manera correcta, si bien es cierto no es cuestión de emitir sonidos, para poder interpretarlo se requiere de métodos de ejecución necesarios y adecuados , el objetivo de esta investigación es propo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riojas Bances, Jose Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133618
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Métodos de ejecución
Enseñanza musical
Empírica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El hecho de tocar un instrumento musical trompeta necesita de que el estudiante pueda desarrollarlo de manera correcta, si bien es cierto no es cuestión de emitir sonidos, para poder interpretarlo se requiere de métodos de ejecución necesarios y adecuados , el objetivo de esta investigación es proponer un modelo de estrategias de retroalimentación para la enseñanza del instrumento musical trompeta en una institución superior Chiclayo, con fundamentos teóricos como el aprendizaje musical, practica instrumental y constructivista, cuyo enfoque cuantitativo y tipo de diseño descriptivo propositivo. La técnica utilizada fue un cuestionario aplicado a una población de 32 estudiantes, el instrumento fue validado por el juicio de expertos por medio del coeficiente de aiken y la confiabilidad del alfa de cronbach. Como resultado de la primera dimensión un 37.5% de estudiantes no utilizan una metodología específica para la ejecución e interpretación del instrumento trompeta , y en la segunda dimensión se denota que un 46.9% de estudiantes desarrollan capacidades pero la ejecución e interpretación lo realizan de manera empírica que no vendría a ser lo adecuado, motivo de proponer estrategias de retroalimentación basadas en métodos de ejecución instrumental como Arban, etc., para mejorar y potenciar aquellas dificultades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).