Influencia de la pos pandemia en el comportamiento de docentes del nivel secundario de una institución educativa, Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue: Determinar la influencia de la pos pandemia en el En conclusión, este estudio ha proporcionado evidencia sólida de que la pos pandemia ha influenciado significativamente en el comportamiento de los docentes, actitud, motivación docente y resaltan la necesidad de ofrecer a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Delgado, Julio Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pos pandemia
Comportamiento
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue: Determinar la influencia de la pos pandemia en el En conclusión, este estudio ha proporcionado evidencia sólida de que la pos pandemia ha influenciado significativamente en el comportamiento de los docentes, actitud, motivación docente y resaltan la necesidad de ofrecer apoyo y recursos apropiados para que los docentes puedan enfrentar los desafíos actuales. Palabras clave: Pos pandemia, comportamiento y docentes. comportamiento docente de educación secundaria de una institución educativa, 2023; La pos pandemia ha creado muchas brechas, pero su adaptación fue lenta a esta nueva realidad, lo que significó muchos cambios en su comportamiento tanto en el aula y su vida cotidiana. En la tesis, la metodología usada es cuantitativa y el diseño de investigación, se determina como no experimental, de forma transversal, descriptivo, correlacional y causal.Nuestra variable independiente V1: La Pos Pandemia y la variable dependiente V2: El Comportamiento de los docentes. Nuestra población está conformada por 40 docentes de una institución educativa, entre los docentes hay varones y mujeres de distintas edades, la muestra de la Investigación al igual serán 40 profesores, de la misma Institución y el muestreo será probabilístico, dado que todos pueden ser encuestados sobre la influencia de la pos pandemia en el comportamiento. Las técnicas de recolección de datos fueron la observación y la encuesta dado que se adaptan a cualquier estudio y el instrumento fue el cuestionario y el método de análisis de datos e interpretación fue en el programa SPSS25 y Para estimar su confiabilidad se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach. En conclusión, este estudio ha proporcionado evidencia sólida de que la pos pandemia ha influenciado significativamente en el comportamiento de los docentes, actitud, motivación docente y resaltan la necesidad de ofrecer apoyo y recursos apropiados para que los docentes puedan enfrentar los desafíos actuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).