Regímenes laborales y estabilidad laboral en los procesos laborales en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación cuyo título es “Regímenes laborales y la estabilidad laboral en los procesos laborales en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2017”, tiene por objetivo analizar si los artículos de la norma vertidos en D.L N° 1057 que regula los Contratos Administrativos de servici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Ysminio, Sheyla Natalie Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos
Derecho laboral
Procesos administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación cuyo título es “Regímenes laborales y la estabilidad laboral en los procesos laborales en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2017”, tiene por objetivo analizar si los artículos de la norma vertidos en D.L N° 1057 que regula los Contratos Administrativos de servicios (CAS) garantizan la estabilidad laboral en los procesos laborales de la Corte Superior de Justicia en Lima Norte, 2017, ya que hay limitaciones en la protección de este derecho que se encuentra reconocido por nuestra Constitución Política, para ello hemos recurrido a la búsqueda de antecedentes (es decir trabajos de investigación relacionados al tema de la investigación) y diversas teorías referentes a nuestra problemática en análisis, dicha investigación sigue los lineamientos de tipo básico, teniendo como participantes a especialistas en la materia tales como abogados laboralistas, jueces y especialistas del Poder judicial, a través del instrumento de recolección de datos, la entrevista, por medio del cual se fue ampliando el conocimiento a través de la experiencia brindada por dichos expertos. Entonces, tenemos que esta problemática se encuentra regulada en el Decreto Legislativo N° 1057 en su artículo 5°que indica que los contratos administrativos de servicios mantienen una duración determinada y renovable; es así entonces que queda clara la limitación que mantiene esta norma, por cuanto no le permite a los trabajadores del servicio público contar con los mismos beneficios que los previstos para los regímenes laborales del Decreto Legislativo N° 728 y N° 276 afectando los derechos y principios laborales previstos en nuestra Constitución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).