Eficiencia hídrica en cultivos de limón en Morropón mediante un sistema inteligente de gestión del riego por goteo, 2024

Descripción del Articulo

La gestión ineficiente de los recursos hídricos en la agricultura tropical representa un desafío crítico para la sostenibilidad, especialmente en Morropón, Perú, donde el 80 % del recurso disponible se destina al sector agrícola con apenas un 30 % de eficiencia. Este estudio evaluó un sistema de rie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Ramirez, Harry Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riego
recursos hídricos
agricultura
automatización
agricultura sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La gestión ineficiente de los recursos hídricos en la agricultura tropical representa un desafío crítico para la sostenibilidad, especialmente en Morropón, Perú, donde el 80 % del recurso disponible se destina al sector agrícola con apenas un 30 % de eficiencia. Este estudio evaluó un sistema de riego inteligente por goteo en cultivos de limón mediante un diseño pre-experimental con mediciones pre y post intervención durante 28 días. El sistema utilizó sensores FC-28 para monitorear la humedad del suelo y YF-S201 para medir el flujo de agua, configurados con umbrales de humedad óptima (70–75 %). Los resultados mostraron una reducción del 30,01 % en el consumo de agua (p < 0,001), pasando de 150,3 a 105,2 litros semanales. Además, la humedad del suelo se mantuvo en un 75,3 %, frente al 55,4 % inicial. Estos hallazgos evidencian el potencial de los sistemas de automatización en el riego para optimizar la eficiencia de los recursos hídricos y promover una agricultura sostenible en regiones con limitaciones de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).