Metodología alométrica en el almacenamiento de CO2 en especies de árboles de áreas verdes para una propuesta de reforestación - Arequipa 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el método alométrico para la determinación de CO2 almacenado en cada especie de árbol de las áreas verdes de la Av. Dolores para una propuesta de reforestación - Arequipa 2021. Es de tipo aplicada, descriptivo, correlacional y transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Cruz, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento
Dióxido de carbono
Árboles ornamentales
Plantas ornamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el método alométrico para la determinación de CO2 almacenado en cada especie de árbol de las áreas verdes de la Av. Dolores para una propuesta de reforestación - Arequipa 2021. Es de tipo aplicada, descriptivo, correlacional y transversal. Para el cual se identificó los árboles mediante un censo, para los cálculos alometricos de CO2 se tomaron muestras de un árbol por especie. Los resultados obtenidos en el censo fueron 270 árboles en 8 especies identificados y además se obtuvo la cantidad de CO2 almacenado siendo en la Casuarina equisetifolia (Cuasarina o pino australiano) 101.942 kg de CO2 Kg; Schinus molle (Molle) 40.305 Kg de CO2; Fraxinus excelsior (Fresno) 26.344kg de CO2; Jacaranda mimosifolia (Jacaranda) 17.019 kg de CO2; Eucalyptus globutus (Eucalipto) 16.813 Kg de CO2; Populus nigra (Alamo negro) 4.391 kg de CO2; Myoporum acuminatum 1.041kg de Co2 y Morus nigra (Mora) 0.591 Kg de CO2 respectivamente; el total de CO2 capturado es de 208.446 Kg en toda el área de estudio; se identificó las especies Populus nigra (Alamo negro) y Eucalyptus globutus (Eucalipto) como los que absorben más CO2 en su estructura siendo las recomendadas y sugeridas para nuevas reforestaciones en la ciudad de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).