Diseño estructural del pabellón de consultorios externos para un hospital de Nivel III en la Ciudad de Trujillo 2019
Descripción del Articulo
El desarrollo de este proyecto de investigación, tiene como objetivo brindar los parámetros adecuados para el “Diseño Estructural del Pabellón de Consultorios Externos Para un Hospital de Nivel III En La Ciudad De Trujillo 2019” cumpliendo la norma peruana actualizada Sismorresistente E-030 , la nor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53537 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de estructuras Concreto armado - Diseño Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El desarrollo de este proyecto de investigación, tiene como objetivo brindar los parámetros adecuados para el “Diseño Estructural del Pabellón de Consultorios Externos Para un Hospital de Nivel III En La Ciudad De Trujillo 2019” cumpliendo la norma peruana actualizada Sismorresistente E-030 , la norma técnica de salud N°119 de infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud de tercer nivel de atención , para poder cumplir con el objetivo planteado se tuvo que ubicar un área de terreno destinada para una edificación hospitalaria de tercer nivel de atención realizando un levantamiento topográfico mediante software , proponer una diseño arquitectónico tentativo , realizar el estudio de mecánica de suelos , análisis estructural desde el predimensionamiento , proponer un tipo de aislador sísmico de tipo HDR para cumplir con la norma E-030, hasta obtener resultados que cumplan con los parámetros del R.N.E . Se dicha edificación se utilizó el sistema dual para poder proporcionar mayor rigidez a la estructura y porque también así lo indica la norma E-030. Se procedió a predimensionar los elementos estructurales de la edificación y el metrado de cargas verticales, para desarrollar el análisis sísmico estático y dinámico de la edificación, dicho análisis fue apoyado por el software SAP -2000. En donde también se propuso según norma aislar la estructura utilizando aisladores tipo HDR. Comprobando el análisis sísmico la rigidez asignada en cada dirección fue la adecuada. Se diseñó los elementos estructurales tales como columnas, vigas, placas, zapatas, vigas de cimentación, escaleras, losas aligeradas cumpliendo la norma de Concreto Armado E- 060. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).