Planificación estratégica y ejecución de proyectos de infraestructura pública en un distrito de Piura, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la planificación estratégica en la ejecución de proyectos de infraestructura pública en el distrito de Castilla, 2025, enmarcada en el ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles y el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Infraestructura pública Ejecución de proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la planificación estratégica en la ejecución de proyectos de infraestructura pública en el distrito de Castilla, 2025, enmarcada en el ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles y el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental, correlacional, transversal. Se utilizó un cuestionario de 21 ítems con escala de Likert, aplicado a una muestra de 196 ciudadanos. Los resultados evidenciaron que la planificación estratégica influye significativamente en la ejecución de proyectos de infraestructura pública (Spearman = .792**; p < 0.05). Asimismo, se halló alta correlación entre la formulación de objetivos estratégicos y la ejecución de obras (Spearman = .728**), así como con la eficiencia en el uso de recursos (Spearman = .718**); también se identificó una correlación positiva moderada con la transparencia-comunicación (Spearman = .663**) y el monitoreo-control (Spearman = .641**). Los datos descriptivos mostraron que el 93.4% de ciudadanos percibe que casi siempre los proyectos responden a necesidades reales, y el 96.4% considera adecuado el uso de recursos. Finalmente, se recomendó fortalecer la planificación estratégica y monitorear constantemente la ejecución de las obras para asegurar su sostenibilidad a través del tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).