El contrato por adhesión y el elemento de la inmutabilidad en el Código Civil
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue analizar el contrato de adhesión en Perú y el elemento de inmutabilidad en el derecho comparado. La investigación se realizó bajo un diseño descriptivo, pues la finalidad es mostrar los alcances de los contratos contemporáneos, y evaluar la libertad de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho civil (Obligaciones y contratos) - Perú Contratos - Derecho y legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación fue analizar el contrato de adhesión en Perú y el elemento de inmutabilidad en el derecho comparado. La investigación se realizó bajo un diseño descriptivo, pues la finalidad es mostrar los alcances de los contratos contemporáneos, y evaluar la libertad de la autonomía privada de poder contratar y explicativo, porque al momento de describir explicaremos como es que cada uno de ellos se desarrolla y ver si concuerda con nuestro código Civil, pues de no ser así se propondría redefinir la institución contractual. La población objeto de estudio estará constituida por 60 abogados. La muestra es de tipo no probabilística constituida por 20 abogados. El instrumento utilizado fueron dos cuestionarios, uno para cada variable, siendo validado por la junta de experto de la Universidad Cesar Vallejo. Los resultados mostraron que el p valor=0.014 es menor que el nivel de significancia (0.05), entonces se rechaza (Ho) y se acepta la hipótesis del investigador (Hi), por lo tanto, se concluye que: “El contrato de adhesión y el elemento de inmutabilidad en Perú, no se encuentran totalmente desarrollado en comparación con los marcos legales de otros países”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).