La contratación de obras públicas bajo la aplicación del D.S. 056-2017-EF que modifica el D.S. 365-2015-EF como mecanismo de eficiencia y lucha contra la corrupción

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar la influencia de la fórmula vigente para evaluación del precio ofertado en la contratación de obras públicas sobre el orden de prelación de postores, el uso eficiente de recursos y en la promoción de la pluralidad de postores; la población en estudio está c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Morales, Jhohan Stéfany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Licitación pública
Evaluación
Ofertas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar la influencia de la fórmula vigente para evaluación del precio ofertado en la contratación de obras públicas sobre el orden de prelación de postores, el uso eficiente de recursos y en la promoción de la pluralidad de postores; la población en estudio está constituido por la totalidad de Licitaciones públicas convocadas por las Entidades durante los meses de mayo a diciembre, para determinar la muestra del estudio se tomaron dos reportes del SEACE que contienen las licitaciones públicas de los tres primeros meses de estudio y se seleccionarán 50 licitaciones públicas y un segundo reporte de las últimas licitaciones publicadas convocadas en el año 2017 de la que se seleccionarán 50 licitaciones públicas que completan la muestra de 100 Licitaciones; como resultado de la evaluación de ofertas en función a la fórmula vigente objeto de estudio se obtiene que las entidades en promedio, adjudican buena pro aproximadamente al 97.57% del valor referencial, haciendo un ahorro al estado de S/ 16,814,054.83; sin embargo, el 56% de licitaciones públicas son adjudicadas por el mismo monto del valor referencial y que tan solo el 39% de Licitaciones se adjudican por un monto inferior al valor referencial. Se concluyó que las Licitaciones públicas para contratación de obras en la que se aplica la fórmula vigente aprobada por el D.S. 056-2017-EF que modifica el D.S. 365-2015-EF se caracterizan por su bajo nivel de competencia y alto porcentaje de licitaciones con postor único; por su alto monto de adjudicación de la buena pro en relación al valor referencial y alto porcentaje de licitaciones adjudicadas por el mismo monto del valor referencial, como consecuencia de la característica anterior; los postores que ofertan los menores precios usualmente se ubican en los últimos lugares del orden de prelación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).