Factores determinantes en la comisión del delito de feminicidio en la Sede Judicial Las Flores – SJL 2016
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo tuvo como objetivo identificar los factores determinantes en la comisión del delito de Feminicidio en la Sede Judicial de las Flores – San Juan de Lurigancho 2016, para la cual se utilizó una muestra (no probabilística), que es igual a mi población por ser censal es decir es peq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118186 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Feminicidio Machismo sexual Alcoholismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El siguiente trabajo tuvo como objetivo identificar los factores determinantes en la comisión del delito de Feminicidio en la Sede Judicial de las Flores – San Juan de Lurigancho 2016, para la cual se utilizó una muestra (no probabilística), que es igual a mi población por ser censal es decir es pequeña, formado por 45 personas entre jueces y personal que labora en los Juzgados de Las Flores en San Juan de Lurigancho, el instrumento que se utilizó para la recolección de datos es el cuestionario. Se concluye que el alcoholismo es el principal factor determinante para la comisión del delito de Feminicidio y que a su vez dentro de los tres factores psicológicos, sociales y culturales, tenemos que el factor psicológico se debe a los celos, el factor social se debe a la separación o divorcio por parte de la víctima y se encontró que dentro del factor cultural, el machismo no es determinante para la comisión del delito de Feminicidio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).