“Perfil del visitante nacional que acude a Marcahuasi– provincia de Huarochirí, en el año 2017”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal describir el perfil del visitante nacional que acude a Marcahuasi, provincia de Huarochirí, en el año 2017, un destino peculiar e inolvidable que despierta el interés de varios visitantes, por lo que incluye determinar las característ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14241 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14241 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Perfil Segmentación Factores motivacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal describir el perfil del visitante nacional que acude a Marcahuasi, provincia de Huarochirí, en el año 2017, un destino peculiar e inolvidable que despierta el interés de varios visitantes, por lo que incluye determinar las características sociodemograficas, características de viaje, medio de comunicación y la motivación, siendo dimensiones de la variable. El estudio tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, la población está conformado por 350 en temporada alta entre los meses de Julio a Agosto y de los cuales se utilizó un tipo de muestreo probabilístico por conveniencia, siendo 184 el número que se encuesto a los visitantes nacionales para el presente trabajo, utilizando como instrumento de recolección de datos, el cuestionario estructurado por 21 preguntas tanto abiertas como cerradas para así poder obtener información más precisa acerca de la variable de estudio. Se pudo llegar a la conclusión que los visitantes nacionales son jóvenes universitarios predominando ambos género, en su mayoría tienen un promedio de edad de 18 a 24 años, en la cual no forma parte de una pareja, proveniente de Lima Este. Así mismo el medio de comunicación que utilizaron fue el internet, teniendo acceso a buscar información sobre los lugares turísticos de Huarochirí. La gran mayoría llega al destino por primera vez y por cuenta propia, utilizaron el transporte público como el microbús Municipal y la combi de ruta, se quedaron como máximo dos días, llegando a acampar con su grupo de amigos sin niños en Marcahuasi y realizando actividades como pasear por la zona y observar la vista nocturna. La motivación por la cual acuden al destino es por conocer las formas enigmáticas que contiene restos ancestrales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).