Saneamiento básico y calidad de vida en el distrito de Lagunas, Alto Amazonas – 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación del saneamiento básico y la calidad de vida en el distrito de Lagunas. Con referencia a la metodología de la investigación tiene un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal de tipo básica con un enfoque cuantitativo. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Vásquez, Alex Mijal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
Calidad de vida
Basura
Disposición de excretas
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación del saneamiento básico y la calidad de vida en el distrito de Lagunas. Con referencia a la metodología de la investigación tiene un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal de tipo básica con un enfoque cuantitativo. La población en estudio estuvo conformada por un total de 7215 personas con un tiempo de residencia mínima de 3 años, para evaluar la cobertura de saneamiento básico y el nivel de calidad de vida en la localidad. Dentro de ello se incluyó tres criterios de inclusión para el estudio. La recopilación de datos se realizó a través de cuestionarios, que fueron validados por cinco expertos y se utilizó para el análisis estadístico el software SPSS 25. Los resultados obtenidos determinaron la relación entre el saneamiento básico y la calidad de vida en el distrito de Lagunas, de manera que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna concluyendo que, para lograr el aumento de la calidad de vida, es indispensable la implantación de los servicios básicos de saneamiento, garantizando condiciones de vidas adecuadas, dignas y saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).