Control interno en la gestión de tesorería de la universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza-Amazonas

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas en el área de tesorería, cuyo objetivo principal es determinar la influencia del control interno en la gestión de tesorería, verificando la eficiencia y el buen uso de los recursos financier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvan Amesquita, Lissett Liubakova, Chappa Abad, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Universidades - Perú
Administración Pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas en el área de tesorería, cuyo objetivo principal es determinar la influencia del control interno en la gestión de tesorería, verificando la eficiencia y el buen uso de los recursos financieros, así como el cumplimiento de las normas y ordenamientos de las disposiciones que rigen las universidades del estado de forma interna y externa. Es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental-transversal, nuestra población consta de 98 trabajadores y una muestra de 12 trabajadores que laborar en la Dirección General de Administración y las Sub Direcciones de Contabilidad y Tesorería, se utilizó como instrumento un cuestionario utilizando la escala de Lickert, y la ficha de análisis documental para verificar la documentación respectiva, obteniendo como resultado que el control interno influye de manera positiva en la gestión de tesorería, tal como se muestra en el coeficiente de correlación de Spearman. De acuerdo a la encuesta aplicada se constató que el control interno en la gestión de tesorería es débil, dado que el 75% manifiestan que hay poco conocimiento respecto al sistema de control interno y que a veces se realizan arqueos de manera sorpresiva en el área de tesorería, el 67% menciona que a veces se realizan las rendiciones de viáticos y encargos internos dentro del plazo establecido y el personal es capacitado muy poco en los sistemas Gubernamentales. Se concluyó que la universidad nacional Toribio Rodríguez de Mendoza no cuenta con un control interno fortalecido, afectando el comportamiento de su gestión, esto permite afirmar que el personal directivo de Administración no tiene una propicia revisión, verificación y evaluación relacionadas a los componentes del Enfoque Coso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).