Aplicación del ISO 37001 para prevenir actos de corrupción en órganos jurisdiccionales y administrativos en una corte superior de justicia
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo principal, analizar la efectividad de la aplicación de la norma ISO 37001, para contribuir a la prevención de actos de corrupción en los órganos jurisdiccionales y administrativos en una Corte Superior de Justicia, la investigación es de tipo básica, con un d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164540 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antisoborno Auditoría Corrupción Poder Judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo principal, analizar la efectividad de la aplicación de la norma ISO 37001, para contribuir a la prevención de actos de corrupción en los órganos jurisdiccionales y administrativos en una Corte Superior de Justicia, la investigación es de tipo básica, con un diseño fenomenológico, que versa en un enfoque cualitativo, sobre ello, se contó con la participación de una magistrada de los órganos jurisdiccionales; y, especialistas del área administrativa, sobre el particular se aplicó la entrevista , elaborando así la guía de entrevista, con la finalidad de recolectar los datos necesarios. Al respecto, la implementación de la norma ISO 37001 en las Cortes Superiores de Justicia ha demostrado ser una herramienta clave para la prevención de actos de corrupción, pero su efectividad se ve limitada por la falta de compromiso institucional, la insuficiente capacitación del personal y la escasa difusión de la norma, lo que requiere un enfoque más integral y sostenido para lograr su plena eficacia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).