El análisis de las resoluciones emitidas por el tribunal de propiedad intelectual ante las infracciones cometidas sobre los derechos de autor

Descripción del Articulo

El trabajo, trata sobre el Análisis de las Resoluciones emitidas por el Tribunal de la Propiedad Intelectual, sobre las sanciones en cuanto a las infracciones cometidas en perjuicio de los agraviados, asimismo los objetivos planteados son el determinar si las multas son un mecanismo de disuasión fre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesias Melgarejo, Maritza Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9370
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Remuneraciones devengadas
Sanciones
Infracciones
Derechos de autor
Derechos morales
Derechos patrimoniales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo, trata sobre el Análisis de las Resoluciones emitidas por el Tribunal de la Propiedad Intelectual, sobre las sanciones en cuanto a las infracciones cometidas en perjuicio de los agraviados, asimismo los objetivos planteados son el determinar si las multas son un mecanismo de disuasión frente a las infracciones cometidas por los infractores, y finalmente el pago de remuneraciones devengadas hacia la parte afectada, en su determinación y el criterio adoptada por la Sala, a fin de establecer un parámetro en base a remuneraciones devengadas, como medida correctiva. El nivel de estudio realizado es de carácter descriptivo de corte transversal, la cual tiene por finalidad de aproximarnos al problema a efectos de conocer cómo éstos fenómenos se presentaron, tanto en sus componentes, características más saltantes, que nos permita contrastar la hipótesis con la realidad La presente investigación se divide en IV Capítulos: El capítulo I: Problema de Investigación, El cual se expone el planteamiento y formulación de problema y los objetivos seguido de la justificación del mismo, seguido de la delimitación que dirigen el presente trabajo. El Capítulo II: Marco Teórico, que se ha subdividido en 04 Sub-Capítulos, el primero de ellos que es el marco histórico, el segundo marco normativo, el tercero marco normativo y finalmente marco conceptual. A continuación, se desarrolla la regulación del proceso de aprovechamiento de los recursos naturales con la normatividad vigente. El capítulo III que desarrolla el marco metodológico, y el capítulo IV que desarrolla resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).