Implicancias jurídicas de los conflictos socio ambientales producidos por la actividad minera Yanacocha en Cajamarca
Descripción del Articulo
La importancia jurídica de la presente trabajo de investigación, radica en señalar las Implicancias jurídicas de los conflictos socio ambientales producidos por la actividad minera Yanacocha en Cajamarca, ha generado repercusión hacia los Pobladores de Cajamarca, por la calidad del agua, la salud de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19906 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflictos Socio Ambientales Implicancias Jurídicas Actividad Minera Yanacocha Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La importancia jurídica de la presente trabajo de investigación, radica en señalar las Implicancias jurídicas de los conflictos socio ambientales producidos por la actividad minera Yanacocha en Cajamarca, ha generado repercusión hacia los Pobladores de Cajamarca, por la calidad del agua, la salud de la población, la integridad Física, gozar de un ambiente saludable, sobre el impacto que ha ocasionado la Actividad Minera hacia las áreas verdes, el riesgo de la disminución de recursos naturales, así como otros factores contaminantes propiamente de la Minería. No obstante, contamos con reglamentos, normas se seguridad ambiental para la Actividad Minera, pero existen otras modalidades de su incumplimiento, debido a la informalidad o despreocupación de la Minera, la poca intervención y capacitación de las Autoridades Regionales, los Organismos Fiscalizadores que no establecen una fecha de revisión continua hacia la Actividad Minera, los desacuerdos que existen entre los Pobladores sin llegar a un mutuo acuerdo ante dicha problemática. En el presente trabajo se analizara el Derecho Comparado Nacional e Internacional sobre los conflictos Socio Ambientales y las implicancias jurídicas producidas por la Actividad Minera Yanacocha, para determinar los factores que ocasionan su deficiencia de la problemática mencionada, por lo demás analizar las consecuencias que ha generado, así como la disconformidad de su Población. Por otro lado, el presente trabajo de investigación se ha realizado bajo un enfoque cualitativo y etnográfico con el tipo de estudio teoría fundamentada y básica- teórica, la cual tiene como instrumento, la entrevista, cuestionario y análisis documental, que se utilizara para recabar la información pertinente de los Profesionales que guardan conocimiento de la problemática, Abogados, Ingenieros, Contadores, Administradores, etc, que pertenecen a Cajamarca, para otorgar una solución ante el conflicto socio ambiental, y comprender las consecuencias de las implicancias Jurídicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).