Elaboración de ladrillos con adición de residuos de papel de cemento en muros de albañilería confinada, Puno – 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo Elaborar ladrillos con adición de residuos de papel de cemento reciclado en muros de albañilería confinada, Puno – 2022. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño cuasi experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. La muestra de investigación c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani León, Víctor Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Ladrillos
Muros de contención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo Elaborar ladrillos con adición de residuos de papel de cemento reciclado en muros de albañilería confinada, Puno – 2022. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño cuasi experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. La muestra de investigación consiste en que se probarán 332 unidades de ladrillo. Los resultados esperados muestran que las propiedades físicas y mecánicas presentan ligeras variaciones cara superior (1.69, 2.65, 2.53 y 2.33 mm), cara inferior (1.40, 2.10, 1.90 y 2.25 mm); ancho (11.79, 11.83, 12.10 y 11.73 cm), largo (22.25, 22.17, 22.26 y 22.19 cm) y la altura (8.05, 8.09, 8.18 y 8.13 cm). Propiedades mecánicas compresión axial en unidades esfuerzo máximo de, 55.10, 62.09, 67.39 y 64.27 kg/cm2; compresión axial en pilas, 31.54, 38.03, 43.52 y 40.35 kg/cm2; compresión a corte en murete, 4.68, 5.84, 6.37 y 5.99 kg/cm2; Las conclusiones Al adicionar residuos de papel de cemento con dosificaciones de 1%, 3% y 5%, las propiedades físicas y mecánicas presentan una varianza ligera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).