Cumplimiento De Los Procedimientos Administrativos Disciplinarios Y La Mejora Continua De La UGEL Celendín - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar la relación entre el nivel de cumplimiento de los procedimientos administrativos disciplinarios y la mejora continua de la UGEL Celendín –2019. El tipo de estudio es no experimental, el diseño de estudio es correlacional causal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Velásquez, Karla Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento De Procedimientos Administrativos Disciplinarios
Mejora Continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar la relación entre el nivel de cumplimiento de los procedimientos administrativos disciplinarios y la mejora continua de la UGEL Celendín –2019. El tipo de estudio es no experimental, el diseño de estudio es correlacional causal. La población estuvo constituida por 350 usuarios de la Unidad de Gestión Educativa Local Celendín (UGEL) con una muestra de 120 usuarios, como instrumento se utilizó, dos cuestionarios tipo escala Likert con cinco niveles para cada variable a los cuales se les realizo la prueba de confiabilidad con Alfa de Cronbach y la validación de contenido con la Razón de Validez de contenido de Lawshe y del Coeficiente de V de Aiken; para realizar el procesamiento de información se utilizó el software SPSS versión 25 y los resultados fueron representados en tablas y figuras estadísticas. En el resultado obtenido se evidencia que existe una relación significativa entre el cumplimiento de los procedimientos administrativos disciplinarios y la mejora continua de la UGEL Celendín - 2019, en virtud a los valores de Rho de Spearman = 0.774 (alta relación directa), con una significancia igual a 0.000 menor al 1% de significancia estándar (P<0,01); por lo tanto, se acepta la hipótesis de la investigación y se rechaza la hipótesis nula. El nivel que prevalece en la variable cumplimiento de los procedimientos administrativos disciplinarios es el nivel deficiente con 59.2% (71 encuestados), seguido del nivel regular con 31.7% (38 encuestados). El nivel que prevalece en la variable mejora continua es el nivel deficiente con 54.2% (65 encuestados), seguido del nivel regular con 33.3% (40 encuestados). Es de gran importancia la investigación porque ayudará a mejorar los procedimientos administrativos disciplinarios, así mismo este ayudará a que se dé la mejora continua en la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).