Aplicación de geotextiles en pavimentos flexibles para su diseño, Carretera Oxapampa - San Jorge: km 14+000 - km15+000, Pasco, 2018

Descripción del Articulo

El Objetivo de la investigación fue diseñar el pavimento flexible aplicando geotextiles en la carretera Oxapampa - San Jorge del tramo 14km - 15km de la provincia de Pasco, con el fin de dar una alternativa de mejora a las estructuras del pavimento flexible en dicha carretera. El presente proyecto d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Dávila, María Juanita, Gómez Rosales, Jefferson Dalít
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geotextil
Diseño de pavimento flexible
Separación
Refuerzo y filtración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Objetivo de la investigación fue diseñar el pavimento flexible aplicando geotextiles en la carretera Oxapampa - San Jorge del tramo 14km - 15km de la provincia de Pasco, con el fin de dar una alternativa de mejora a las estructuras del pavimento flexible en dicha carretera. El presente proyecto de investigación tiene una metodología tipo aplicada, de nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal y con un enfoque cuantitativo, es no experimental por lo que se observa los fenómenos en su forma natural sin manipular la variable, es transversal por que al momento de recolectar datos se hacen en un determinado momento y en un tiempo único, por otro lado los instrumentos que nos permitieron recolectar datos fue una ficha de recolección de datos, instrumentos de los ensayos de suelos y una ficha de conteo vehicular y para el procesamiento de datos se utilizó el programa de office (Excel). Se obtuvieron como resultados la contribución de los geotextil para nuestro diseño generando la disminución de los espesores y la determinación de la mejora en soporte de cargas vehiculares en la parte de su función como refuerzo y en su función de separación este funciona como una barrera entre la capa granular de la subbase y de la subrasante con el objetivo de que los materiales no se mezclen ya que los suelos tienen distintas características y propiedades, por otro lado en la parte de filtración el geotextil contribuye en los pavimento a la mejora de la evacuación de las agua provenientes de las precipitaciones con el fin de que no haya colmataciones y que en el transcurso de su vida útil esta no sufra daños en la estructura del pavimento, para tener el diseño del pavimento flexible con geotextiles se utilizó la metodología de diseño AASHTO 93. Entonces a través de la realización de la investigación es necesario recomendar que los geotextiles se deben utilizar cuando la subrasante es menor a 6% ya que al tener esa característica existen mayor deformaciones en los pavimentos por lo que el suelo de la subrasante es pobre e inestable
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).