Exportación Completada — 

Factores de riesgo maternos y socioculturales relacionados con la muerte perinatal Microred Usquil 2011- 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar si los factores maternos y socioculturales, constituyen un riesgo para la muerte perinatal en la Microred Usquil, conformada por 11 puestos de salud del distrito de Usquil, provincia de Otuzco, durante el periodo 2011 – 2015. El método utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Zegarra, Rosa Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116077
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Muerte perinatal
Factores maternos
Factores socioculturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar si los factores maternos y socioculturales, constituyen un riesgo para la muerte perinatal en la Microred Usquil, conformada por 11 puestos de salud del distrito de Usquil, provincia de Otuzco, durante el periodo 2011 – 2015. El método utilizado fue un diseño observacional, retrospectivo, de corte transversal, analítico de casos y controles. La muestra estuvo conformada por 40 casos registrados de muerte perinatal (muerte fetal tardía y neonatal de 1000 gr. a más) y los controles fueron 120 nacidos vivos seleccionados al azar (relación de 1: 3). Para lo cual se aplicó una ficha de recolección de datos que se obtuvieron de las historias clínicas en estudio. Se obtuvo como resultado que la edad en éste estudio no es un factor de riesgo relacionado a la muerte perinatal (P: 0.464; OR: 0.744, IC: 0.336 – 1.647); en la paridad encontramos que no es un factor de riesgo para la muerte perinatal (P: 0.426; OR: 0719, IC: 0.319 – 1.621). En la patología materna encontramos una alta significancia de riesgo de muerte perinatal (P: 0.00, OR: 17.842, IC: 6.671 – 47.721), en antecedente de muerte perinatal encontramos que es un factor protector materno (P: 0.367, OR: 1.794, IC: 0.496 – 6.48), en la duración del parto encontramos un valor altamente significativo con un P: 0.000, OR: 17.4, IC: 5.22 – 56.886, en la edad gestacional también se encontró significancia estadística con P: 0.000, OR: 21.0, IC: 7.504 – 58.77. En grado de instrucción también se encontró significancia estadística (P: 0.005, OR: 2.786, IC: 1.335 – 5.812), el estado civil se considera un factor protector P: 0.66, OR: 2.849, IC: 0.897 – 9.05, en número de atenciones prenatales encontramos significancia estadística P: 0.000, OR: 6.714, IC: 3.073 – 14.669, lugar de parto también se encontró significancia estadística P: 0.000, OR: 21.00, IC: 8.562 – 51.505.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).