Comportamiento de la recaudación tributaria en el Perú, periodo 2013-2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo describir el comportamiento de la recaudación tributaria en el Perú, periodos 2013 al 2017. El método de la investigación fue Deductivo, de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, el diseño fue no experimental - transversal y de nivel descriptiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128725 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128725 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recaudación tributaria Impuestos Contribuciones sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo describir el comportamiento de la recaudación tributaria en el Perú, periodos 2013 al 2017. El método de la investigación fue Deductivo, de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, el diseño fue no experimental - transversal y de nivel descriptiva. La muestra estuvo conformada por datos históricos y confiables de la recaudación obtenida por la Sunat de los tributos impuesto a la renta, impuesto general a las ventas y contribuciones sociales de los periodos 2013 al 2017 que son publicadas en la página web de la Sunat, es una muestra no probabilística, intencional y por conveniencia. La técnica empleada fue la observación y como instrumento se empleó la ficha de observación, la misma que fueron validadas mediante el juicio de expertos y consta de 45 ítems. Los resultados obtenidos responden al objetivo planteado en la investigación, dado que se describió el comportamiento de la recaudación tributaria en el Perú, periodos 2013 al 2017, concluyéndose que la recaudación total efectuada por la Sunat en el periodo 2013-2017, se incrementó año tras año, excepto el año 2015. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).