Análisis de resistencia a compresión y flexión del concreto f´c=210 kg/cm2 sustituyendo cemento por ceniza de aliso y cal, Huaraz, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el análisis de resistencia a compresión y flexión del concreto f´c=210 kg/cm² sustituyendo cemento por ceniza de aliso y cal. La metodología empleada en el desarrollo de la investigación acorde a su tipo es aplicada, el diseño de la investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nicolas Vladimir, Rojas Sanchez
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a compresión
Flexión
Ceniza de aliso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el análisis de resistencia a compresión y flexión del concreto f´c=210 kg/cm² sustituyendo cemento por ceniza de aliso y cal. La metodología empleada en el desarrollo de la investigación acorde a su tipo es aplicada, el diseño de la investigación es experimental puro y con tipo de enfoque cuantitativo. Se tiene como población 30 pobretas para pruebas a compresión y flexión, de las cuales 15 probetas cilíndricas (3 patrón y 12 experimentales) con moldes de 15x30 cm para pruebas a compresión y 15 moldes rectangulares (3 patrón y 12 experimentales) de 15x15x50 cm para pruebas a flexión. Los resultados que se obtuvieron a los 28 días de rotura a flexión con porcentajes de sustitución de 0%, 15% y 20% de ceniza de aliso y cal fueron de 22.03 kg/cm², 16.64 kg/cm² y 14.03 kg/cm² respectivamente, con relación de a/c de 0.531, 0.625 y 0.664 en porcentajes de 0%, 15% y 20% de sustitución. Los resultados para la resistencia a compresión a los 28 días con porcentajes de sustitución de 0%, 15% y 20% de ceniza de aliso y cal son de 239.47 kg/cm², 153.93 kg/cm², 169.31 kg/cm² respectivamente, con relación a/c de 0.531, 0.625 y 0.664. En conclusión, para esta investigación la relación agua/cemento varía en proporción a la cantidad que se le sustituye el cemento por ceniza de aliso y cal. Por otro lado, para las resistencias a flexión y compresión del concreto f´c=210 kg/cm² de los concretos experimentales no mejora positivamente comparado con el concreto patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).