Eficiencia del tiempo de la remoción fisicoquímica y microbiológica con Alocasia Macrorrhiza y Scirpus Holoschoenus en aguas residuales domésticas, Shanao
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia del tiempo de la remoción física, química y microbiológica con Alocasia macrorrhiza y Scirpus holoschoenus en aguas residuales domésticas, Shanao. En la metodología el tipo de investigación aplicada, con enfoque cuantitativo y c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147391 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua Fisicoquímicos Microbiológicos Alocasia Macrorrhiza Scirpus Holoschoenus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia del tiempo de la remoción física, química y microbiológica con Alocasia macrorrhiza y Scirpus holoschoenus en aguas residuales domésticas, Shanao. En la metodología el tipo de investigación aplicada, con enfoque cuantitativo y con diseño experimental de tipo cuasiexperimental. Los resultados mostrados determinaron la remoción física empleando Alocasia macrorrhiza y Scirpus holoschoenus en aguas residuales domésticas en el distrito de Shanao fue de 60 días, pues se evidenció una alta significancia además la combinación entre el tratamiento a los 30 y 60 días fue de 0.000** menor a p < 0,05. asimismo, la remoción química con Alocasiamacrorrhiza y Scirpus holoschoenus en aguas residuales domésticas en el distrito de Shanao, se evidenció una alta significancia encontrando diferencias estadísticas al 1% para la fuente de variación: tratamiento a los 60 días con 0.000** menor a p < 0,05 obteniendo la mayor remoción de contaminantes y la remoción de los contaminantes microbiológicos empleando plantas de Alocasiamacrorrhiza y Scirpus holoschoenus en aguas residuales domésticas en el distrito de Shanao fue a los 60 días, pues demostró tener una alta significancia además de contar con 0.000** menor a p < 0.05 obteniendo así la mayor remoción de los contaminantes. Se concluyó que los humedales artificiales con plantas Alocasia macrorrhiza y Scirpus holoschoenus tuvieron la capacidad de remover los contaminantes a los 60 días de tratamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).