Problemática para la aplicación de la terminación anticipada durante la etapa intermedia para pluralidad de imputados, Lima Norte 2023

Descripción del Articulo

La investigación se elaboró basándose en el Objeto de Desarrollo Sostenible (ODS) número dieciséis; paz, justicia e instituciones sólidas, ya que se busca plantear soluciones para la problemática que se genera en el derecho penal negociado con pluralidad de imputados, donde no existe acuerdos entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Huallparimachi, Juana Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminación anticipada
Pluralidad de imputados
Beneficio procesal
Vulneración de derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación se elaboró basándose en el Objeto de Desarrollo Sostenible (ODS) número dieciséis; paz, justicia e instituciones sólidas, ya que se busca plantear soluciones para la problemática que se genera en el derecho penal negociado con pluralidad de imputados, donde no existe acuerdos entre los procesados para acogerse al remedio procesal con beneficio premial; como objetivo general se planteó determinar las problemáticas en la aplicación de la terminación anticipada; con un tipo de investigacion básico, enfoque cualitativo; la población de estudio distrito fiscal lima norte; donde se obtuvo como resultado que la inaplicación de la terminación anticipada con pluralidad de imputados, se vulnera el derecho del procesado confeso; se concluye que el origen se sitúa en la forma de regulación del artículo 469 del NCPP que tipifica el requerimiento del acuerdo de todos los procesados y por todos los cargos que se incriminan a cada uno, pero la constitución política del Perú sostiene que la responsabilidad penal es personalísimo; esta incógnita, también afecta al debido proceso, a la celeridad y economía procesal, generando carga procesal en los despachos fiscales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).