Incidencia de la calificación jurídica a los animales domésticos como “cosas” en la Ley N°30407

Descripción del Articulo

La legislación peruana intenta proteger a los animales domésticos, sin embargo tiene dificultades y limitaciones al considerar cosas a aquellos seres en estado de indefensión, en ese sentido, el presente informe de revisión literaria tiene como objetivo general analizar cómo se garantiza la protecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Godoy, Gustavo Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal - Interpretación y aplicación
Bienestar animal - Derecho y legislación comunitarios
Animales de compañía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La legislación peruana intenta proteger a los animales domésticos, sin embargo tiene dificultades y limitaciones al considerar cosas a aquellos seres en estado de indefensión, en ese sentido, el presente informe de revisión literaria tiene como objetivo general analizar cómo se garantiza la protección de la Ley N° 30407 a los animales de compañía, del mismo modo, analizar cuáles son las deficiencias de la Ley N° 30407 en relación a la protección de los animales domésticos de compañía y por finalmente, determinar de qué manera las sanciones penales en la Ley N° 30407 incide en la protección de los animales domésticos de compañía. Nuestro tipo de investigación es básica, con nivel descriptivo, y el enfoque de investigación es cualitativa. Para la recolección de datos, utilizamos revistas indexadas nacionales e internacionales de autores especialistas en relación al derecho de los animales, su concepción, el derecho penal, como también se utilizaron otras fuentes de información que se relacionan al informe de revisión literaria, como tesis y normas jurídicas. Como resultado, se obtuvo que la intención de proteger el bienestar animal mediante la Ley N° 30407 está teniendo unos resultados mínimos, pues la misma ley presenta vacíos y limitaciones que son consecuencia del estatus jurídico reconocido en el Perú a los animales como “cosas” y la protección al bien jurídico de patrimonio dentro del Código Penal, siendo aquellos seres objeto de derecho, mas no, sujetos de derecho que los colocaría como sujetos pasivos del delito, así como de la acción en su contra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).