Protección de los derechos de los administrados en el recurso de reconsideración del Reglamento de Contrataciones del Estado
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como fin analizar de qué manera el artículo 269 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado genera una afectación a los derechos constitucionales de naturaleza procesal de los administrados al condicionar el pago de conceptos para los trámites de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Protección de los derechos de los administrados Recurso de reconsideración reglamento de contrataciones del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como fin analizar de qué manera el artículo 269 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado genera una afectación a los derechos constitucionales de naturaleza procesal de los administrados al condicionar el pago de conceptos para los trámites de recursos y solicitudes. Se utilizo como diseño de investigación cuantitativa y el tipo de investigación descriptivo de nivel no experimental; de igual manera se utilizo el no probabilístico, con muestra selectiva por conveniencia donde la muestra es 06 procuradores públicos del OSCE, 50 abogados especialistas en derecho administrativo, 50 abogados especialistas en contrataciones con el Estado. Así mismo se utilizo como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario donde se puede evidenciar en la tabla y figura 4 que el 83.3% de Abogados y el 61% de Procuradores si creen que el artículo 269 genera una afectación a los derechos constitucionales de naturaleza procesal de los administrados al condicionar el pago de conceptos para los trámites de recursos mientras que el 16.7% de abogados y 39% de procuradores consideran que no;de igual manera se utilizó el programa Excel para así procesar la información obtenida. Por ultimo como conclusión es necesario la modificación del artículo 269 con el fin de que se respete los derechos de los administrados respecto al escrito de reconsideración que se tiene como condición de admisibilidad el pago de una garantía equivalente a 1 UIT. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).