Exportación Completada — 

Prevención del riesgo de deserción y plan de reingreso con técnicas de inteligencia empresarial en una universidad de Trujillo

Descripción del Articulo

La inteligencia empresarial es sinónimo de una nueva era de conocimientos y tecnología avanzada engloba análisis basados en datos para que las instituciones tengan mayor facilidad en la toma de decisiones, el objetivo de este estudio ha sido planteado con el fin de determinar los factores que influy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Azabache, Julio Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144011
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Riesgo de deserción
Inteligencia empresarial
Minería de datos
Plan de reingreso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La inteligencia empresarial es sinónimo de una nueva era de conocimientos y tecnología avanzada engloba análisis basados en datos para que las instituciones tengan mayor facilidad en la toma de decisiones, el objetivo de este estudio ha sido planteado con el fin de determinar los factores que influyen en el riesgo de deserción y diseñar un plan de reingreso con técnicas de Inteligencia empresarial en una universidad de Trujillo, se ha utilizado como muestra 240 estudiantes seleccionados a través de una técnica no probabilística encuestados con un instrumento validado y confiable, se empleó el método de proceso estándar intersectorial para la metodología de minería de datos (The Cross Industry Standard Process for Data Mining methodology-CRISP-DM). Se aplicaron tres algoritmos: árbol de decisión, regresión logística y red neuronal artificial para encontrar el modelo más significativo, los resultados mostraron un mayor riesgo de deserción en los factores académicos (p<0.05) antecedentes familiares (p<0.05), procedencia escolar (p<0.05) y factores sociodemográficos (p<0.05). Se concluyó que la regresión logística tiene el algoritmo más eficaz para predecir el riesgo de deserción, dado que presentó la mayor precisión y exactitud (27%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).