Comparación de la calidad de tejidos textiles obtenidos de residuos de hojas de piña de variedades de golden, hawaiana y samba, Junín 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo comparar la calidad de los tejidos textiles obtenidos de residuos de hojas de piña (Ananas comosus), de las variedades de Golden, Hawaiana del Distrito de Rio Negro, Provincia Satipo y la variedad de Samba del Distrito de Perene, Provincia Cha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Oscanoa, Evelyn Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piña - Industria y comercio - Perú
Reciclaje (Residuos, etc.) - Aspectos ambientales
Frutas tropicales - Aspectos ambientales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo comparar la calidad de los tejidos textiles obtenidos de residuos de hojas de piña (Ananas comosus), de las variedades de Golden, Hawaiana del Distrito de Rio Negro, Provincia Satipo y la variedad de Samba del Distrito de Perene, Provincia Chanchamayo de la Región Junín. El procedimiento se inició con la extracción de la fibra textil de las hojas de piña mediante el proceso de raspado, después de ello se lava la fibra textil con abundante agua y se pone a secar durante cuatro horas, seguidamente se utiliza la herramienta milenaria (la rueca) para formar un hilo continuo del mismo grosor y luego se procedió a elaborar tejido textil plano. Se analizó el contenido de celulosa, lignina, fuerza de tracción y elongación en el laboratorio LABICER de la Universidad Nacional de Ingeniería. La determinación de la finura de la fibra textil en el laboratorio de ensayos textiles SENATI. Como resultado, el mayor contenido de celulosa con un 30.57% de Hawaiana, además se obtuvo que el tejido del residuo de hoja de piña de la variedad de Hawaiana con fuerza de tracción con promedio 6,041 MPa y elongación promedio 312,4%, lo cual se demuestra que la variedad de Hawaiana es más resistente que la variedad de Golden que tiene promedio fuerza de tracción de 5,560 MPa y elongación promedio 222,9%; la variedad de Samba promedio de fuerza de tracción 4,051 MPa y elongación promedio 270,9%. Con respecto a la finura la variedad de Samba presenta menor grosor con 95.833 um, la Hawaiana con 136.30 um y Golden 103.967 um. De acuerdo a los resultados, el tejido textil obtenido de la variedad de Hawaiana es más resistente a la fuerza de tracción y la fibra textil más fina es la variedad de Samba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).