Regulación del servicio de taxi en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general comprender la experiencia del taxista durante el proceso de ejecución de la ordenanza n° 1597 – ordenanza que establece la actualización de datos y formalización de vehículos y conductores en el servicio de taxi en Lima metropolitana....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meneses Turín, Samantha Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución de la ordenanza N° 1597
Experiencia del taxista
Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general comprender la experiencia del taxista durante el proceso de ejecución de la ordenanza n° 1597 – ordenanza que establece la actualización de datos y formalización de vehículos y conductores en el servicio de taxi en Lima metropolitana. Para ello, la autora tuvo la oportunidad de contactar de manera directa, en el año 2012 con una muestra de 300 taxistas aproximadamente de entre una población aproximada de 25 mil taxistas que participaron del proceso establecido por dicha ordenanza, aplicando para ello la técnica de la observación participante a lo largo de 90 días que duró la realización de la referida ordenanza, entre el 13 de agosto y el 10 de noviembre de 2012 recogiendo de modo directo las experiencia de los taxistas; además, entre octubre de 2015 y febrero de 2016, la autora realizó entrevistas no estructuradas a 29 taxistas; así como al experto en temas de transporte, Lino de la Barreda, quienes fueron consultados sobre sus experiencias o percepciones sobre la ejecución de la referida ordenanza. Dicha información fue dividida en aportes positivos de la ordenanza para el taxista, aportes negativos y finalmente si estaban de acuerdo con la creación de una Autoridad Única que regule el transporte en Lima y el Callao. Concluyendo que en casi la totalidad de los casos contactados, la referida ordenanza no tuvo impacto positivo en ellos, por el contrario siguen sintiéndose abusados por las autoridades del transporte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).