Implicancia de la vigilancia electrónica en la reducción del hacinamiento carcelario
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo indicar de qué manera la utilización de la vigilancia electrónica en el Perú influye en la reducción del hacinamiento carcelario. Esta investigación explica que existen herramientas como el grillete electrónico que ayuda a reducir el hacinamiento carcelario co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76069 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76069 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vigilancia electrónica Derecho penal Establecimientos penitenciarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo indicar de qué manera la utilización de la vigilancia electrónica en el Perú influye en la reducción del hacinamiento carcelario. Esta investigación explica que existen herramientas como el grillete electrónico que ayuda a reducir el hacinamiento carcelario como política criminal, sin embargo, se analizará si se encuentra adecuadamente implementada en nuestro país mediante el Decreto Legislativo N° 1322 (2017). A efectos de lograr el objetivo, esta investigación cuenta con 5 participantes entre los que destacan especialistas en criminalidad, abogados especialistas en el tema penal y trabajadores expertos del INPE y Ministerio de justicia. Asimismo, cabe indicar que el muestreo es no probabilístico y como técnica de recolección de datos utilizamos la entrevista de profundidad semi estructurada y como herramienta la guía de entrevistas de respuestas abiertas. La investigación concluyó que el Decreto Legislativo N° 1322 que implementa el uso de la vigilancia electrónica personal no logra su objetivo de reducir el hacinamiento carcelario, puesto que la mayor dificultad se encuentra en las bajas condiciones económicas de los condenados que impide que puedan pagarlo y en que la norma tiene restringido muchos supuestos delictivos que impide que los condenados puedan solicitarlo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).