Exportación Completada — 

Impacto del Niño Costero en la Recaudación de Tributos del Gobierno Central en la Región La Libertad, Año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el Impacto del Niño Costero en la Recaudación de Tributos del Gobierno Central en la Región La Libertad,año 2017. La investigación es descriptiva de diseño no experimental de corte transversal para la cual se aplicó un cuestionario a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuba Galarreta, Katerine Jhovana, Vílchez Quezada, Daysi Betsabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:recaudación de impuestos del gobierno central
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el Impacto del Niño Costero en la Recaudación de Tributos del Gobierno Central en la Región La Libertad,año 2017. La investigación es descriptiva de diseño no experimental de corte transversal para la cual se aplicó un cuestionario a 245 contribuyentes de la región La Libertad y un análisis documentario de los impuestos recaudados en los dos últimos años de estudio (2016-2017) obteniendo como resultado una variación negativa del 32.76%en lo que, respecta a la recaudación del impuesto a la Renta, lo mismo ocurrió con el IGV el cual disminuyo en un 21.24% % y con el ITAN el cual disminuyo en un 3.2%%respecto al año pasado. Así mismo se puede observar que se dio una importante disminución en la recaudación de tributos durante el primer trimestre, dándose la mayor disminución en el mes de marzo, la cual llegó a ser de 43.25% %. Concluyendo que, El impacto del Niño Costero en la recaudación de tributos del Gobierno Central, fue negativo en la economía, debió a que los contribuyentes tuvieron prioridad para cobertura sus necesidades, en consecuencia, no pudieron cumplir con el pago de sus impuesto como lo son el Impuesto a la Renta y el Impuesto General a las Ventas generando limitaciones para el sostenimiento del gastos público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).