Factores que limitan la ejecución presupuestal de gastos en la Sunat periodo 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo identificar cuál es el factor predominante que limita la ejecución presupuestal de gastos en la Sunat durante el periodo 2016. Para lograr este objetivo, se recogió las opiniones de diversos especialistas (Focus group) que explicaron los motivos principales por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9050 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Presupuesto Gasto público Ejecución presupuestal Procesos de selección Planificación Burocracia Centralización administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo identificar cuál es el factor predominante que limita la ejecución presupuestal de gastos en la Sunat durante el periodo 2016. Para lograr este objetivo, se recogió las opiniones de diversos especialistas (Focus group) que explicaron los motivos principales por el cual las entidades no ejecutan el 100% de su presupuesto de gastos. Los motivos se vinculan a los procesos de planificación, actos preparatorios, la etapa de convocatoria, proceso de pago, centralización de procesos administrativos, burocracia, entre otros. De allí que el tipo de investigación es sustantiva por responder problemas sustanciales como el siguiente: ¿Cuáles son los factores que limitan la ejecución presupuestal de gastos? Esto con un sustento de diseño no experimental de corte transversal de subtipo descriptivo-explicativo bajo el enfoque cuantitativo, paradigma positivista y método hipotético-deductivo; de esta manera se emplea como muestra a los trabajadores de las Divisiones de la Gerencia Financiera y los trabajadores del Órgano Encargado de las Contrataciones para un total de sesenta y cuatro (64) personas. Las Técnicas de recolección de datos fueron el Focus Group y encuesta. Producto de las respuestas obtenidas del cuestionario se analizó los datos, en el cual se utilizó pruebas estadísticas que ayudaron a realizar los análisis descriptivos e inferenciales; con respecto al segundo análisis, se concluyó que el factor predominante que limita la ejecución de gastos en la Sunat para el periodo 2016 es el institucional; y, de los objetivos específicos se determinó que el indicador predominante para el factor institucional es la etapa de convocatoria de los procesos de selección; el indicador predominante del factor político es la centralización administrativa; en el factor organizacional es el clima organizacional; y, finalmente, el indicador predominante para el factor personal es el conocimiento de normativas del estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).