Propiedades psicométricas de la Escala Unidimensional de Burnout Estudiantil en estudiantes de Institutos del Distrito de Huamachuco

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar las Propiedades Psicométricas de la Escala Unidimensional de Burnout Estudiantil en Estudiantes de Institutos del distrito de Huamachuco. Para lo cual se trabajó con fundamentos de la teoría psicosocial para explicar el Burnout Estudiantil. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pretell Ballena, José David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout Estudiantil
Institutos
Invarianza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar las Propiedades Psicométricas de la Escala Unidimensional de Burnout Estudiantil en Estudiantes de Institutos del distrito de Huamachuco. Para lo cual se trabajó con fundamentos de la teoría psicosocial para explicar el Burnout Estudiantil. Se realizó un tipo de investigación psicométrica, se contó con una muestra de 505 estudiantes de ambos sexos. Se utilizó la Escala Unidimensional de Burnout Estudiantil adaptada por Gómez (2017) obteniéndose como resultados un análisis descriptivo donde los ítems 6, 8, 12 y 13 presentaban una asimetría por encima de los parámetros establecidos; así mismo, una validez de contenido con puntajes entre .83 y 1 obtenidos con la V de Aiken. Así también se realizó un análisis factorial confirmatorio del modelo, encontrándose cargas factoriales >.40 a excepción de los ítems 8 y 13 que presentaban cargas factoriales bajas tanto en el modelo original como en la reespecificación del modelo. Respecto a la invarianza de la Escala según género, se determinó que existe ausencia de invarianza, por lo que las percepciones de los indicadores asociados al Burnout tienden a variar en los grupos. Finalmente se concluyó que, en base a las características sociodemográficas de la población, es más factible trabajar con el Modelo Reespecificado de la Escala Unidimensional de Burnout Estudiantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).