Criterio de valoración probatoria de la sospecha grave en la prisión preventiva en el delito de lavado de activos
Descripción del Articulo
La investigación determina el criterio de valoración probatoria que se toma en cuenta respecto a la sospecha grave en la prisión preventiva en el delito de lavado de activos; el diseño de esta investigación es cuantitativo, tipo descriptivo, el nivel explicativa; la muestra es no probabilística sele...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50909 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión preventiva Lavado de dinero Derecho procesal penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación determina el criterio de valoración probatoria que se toma en cuenta respecto a la sospecha grave en la prisión preventiva en el delito de lavado de activos; el diseño de esta investigación es cuantitativo, tipo descriptivo, el nivel explicativa; la muestra es no probabilística selectiva por conveniencia; se ha seleccionado a 14 jueces, 25 fiscales y 60 abogados. Aplicándose como técnicas la encuesta e instrumento el cuestionario, el método es deductivo; de los resultados se aprecia de la figura Nº 2, que el 53.54% considera que la lógica es el método más oportuno para determinar la responsabilidad penal al valorar los indicios; y, en la figura Nº 8, el 58.59%, usarían para la valoración lógica de los elementos de convicción en nivel de sospecha grave a la probabilidad especial o cualificada; finalmente, se concluye que la valoración probatoria de la sospecha grave en la prisión preventiva en el delito de lavado de activos, se determina en un criterio de valoración lógica, basado en probabilidades; dado que, en el requerimiento, solamente se considera la gravedad de los elementos de convicción; la fortaleza en la convicción, o sospecha fuerte, es el producto de la valoración judicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).