Incorporación de nuevos mandatos y prohibiciones como medidas socioeducativas a menores infractores que buscan la reinserción social
Descripción del Articulo
La presente tesis se desarrolló en función a una realidad social emergente, como es la criminalidad juvenil tipificada en el Código de los Niños y Adolescentes, de acuerdo con las teorías fundamentadas, las legislaciones comparadas y otras fuentes jurídicas la cuales se abordan con el debido instrum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incorporación Menores infractores Reinserción social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis se desarrolló en función a una realidad social emergente, como es la criminalidad juvenil tipificada en el Código de los Niños y Adolescentes, de acuerdo con las teorías fundamentadas, las legislaciones comparadas y otras fuentes jurídicas la cuales se abordan con el debido instrumento de recolección de datos. El producto académico nos permitirá distinguir entre los mandatos y prohibiciones de los sistemas jurídicos, mediante la presentación del resultado de entrevistas aplicadas y valoradas por los expertos de nuestra casa de estudios. Para tal fin, se entrevistó a profesionales del sector, como abogados y operadores a cargo de los programas de rehabilitación de los menores infractores con miras a su reinserción social. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo y su tipo de investigación es básica. Los resultados son solo una muestra del esfuerzo de la autora por intentar responder al núcleo de la tesis, que concluía que el grado de efectividad de la medida socioeducativa aplicadas a los menores infractores no corresponde a los mecanismos necesarios para su efectividad, pese a estar regulada en el Código de los Niños y Adolescentes. Por lo tanto, esta tesis representara una contribución al estudio del derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).