Propuesta modificatoria del Art. 333 Inc.12 del Código Civil sobre el plazo ininterrumpido de dos años de Separación de Hecho, en cónyuges sin hijos
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad evidenciar los problemas de esta realidad que se presentan en la provincia de Camaná; se tiene como objetivo General de esta investigación: determinar por qué se debe reducir el plazo de dos años en el Art. 333 Inc. 12 del Código Civil, sobre la causal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Divorcio Separación conyugal Derecho de familia - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad evidenciar los problemas de esta realidad que se presentan en la provincia de Camaná; se tiene como objetivo General de esta investigación: determinar por qué se debe reducir el plazo de dos años en el Art. 333 Inc. 12 del Código Civil, sobre la causal de separación de hecho, en parejas sin hijos; el método utilizado es un enfoque cualitativo de tipo básica, con un diseño fenomenológico , se utilizó la técnica de entrevista, como herramienta la guía de entrevista a profundidad semi - estructurada por cuanto nos conducirán por medio de una estrategia alcanzar los resultados de esta investigación. Llegando a la conclusión lo siguiente: se ha demostrado que la disminución del periodo establecido en el artículo 333 inc. 12 del C.C., que indica sobre la separación de hecho de los cónyuges durante un periodo ininterrumpido de dos 2 años como mínimo en parejas sin hijos, puede disminuirse hasta el plazo de un año ya que se vulnera la autonomía de la voluntad de las partes y el libre desarrollo de la personalidad, logrando de esta manera que la persona que quiera rehacer su vida tenga la oportunidad de legalizar, formalizar y continuar con su proyecto de vida, ante la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).