Recurso humano y la morosidad en una cooperativa de ahorro y crédito de la ciudad de Jaén, 2022-2023
Descripción del Articulo
La investigación presentada se alineo al ODS número 8 (Trabajo decente y Crecimiento Económico) dado que a través de una combinación de educación financiera, y medidas de apoyo se podrá reducir la morosidad y fortalecer la posición financiera; se tuvo como objetivo general determinar la relación ent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158187 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos humanos Morosidad Cooperativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación presentada se alineo al ODS número 8 (Trabajo decente y Crecimiento Económico) dado que a través de una combinación de educación financiera, y medidas de apoyo se podrá reducir la morosidad y fortalecer la posición financiera; se tuvo como objetivo general determinar la relación entre el recurso humano y la morosidad en una cooperativa de ahorro y crédito; asimismo, se desarrolló bajo el tipo aplicado, con enfoque cuantitativo, a la vez, el diseño fue no experimental de corte transversal; la población lo conformaron los informes financieros y 20 colaboradores de la cooperativa. El resultado demostró que en la cooperativa existe un nivel alto de gestión re recurso humano; esto se interpreta que, la Cooperativa viene empleando acciones de incorporación y colocación de talentos; así como, desarrollo de talentos y recompensa, que facilita la retención, monitoreo y supervisión; sin embargo, existe un grupo significativo que opinan que se carece de estrategias que mejoren y optimicen los procesos y procedimientos. Concluyéndose que existe relación altamente significativa, debido que en la prueba de Rho de Spearman se obtuvo un puntaje de significancia de 0,00, a la vez, fue positiva fuerte debido a que el coeficiente de correlación fue de 0,943. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).