Exportación Completada — 

Análisis comparativo del comportamiento estructural de una Edificación utilizando la Norma E.060 del RNE y el Código Americano ACI318S-19 – Trujillo.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en Trujillo, En la Urb. Sol y Luz Mz “Q” lote “14”, se desarrolló el análisis comparativo del comportamiento estructural de una edificación utilizando la Norma E.060 del RNE y el Código ACI318S-19, para la realización de la tesis se utilizó un diseño no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plasencia Rebaza, Marcos David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios
Norma E.060
Estructuras (Construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en Trujillo, En la Urb. Sol y Luz Mz “Q” lote “14”, se desarrolló el análisis comparativo del comportamiento estructural de una edificación utilizando la Norma E.060 del RNE y el Código ACI318S-19, para la realización de la tesis se utilizó un diseño no experimental – descriptivo, la muestra fue no probabilístico por juicio, la recolección de datos se realizó con la técnica de la observación, el instrumento utilizado fue la guía de observación y ficha de resumen, para analizar los datos se empleó la estadística descriptiva, el problema existente es en el diseño de edificaciones de concreto armado, en la norma del RNE E.060 se encuentra desactualizada en comparación con el ACI ha venido incorporando en su versiones ACI318-19 , como principal resultado en el diseño de placas donde se obtuvieron elementos de borde .25 x.60 en los extremos para el Código ACI318S – 19, respecto a la Norma E.060 que no contempló el requerimiento, asimismo acero horizontal dentro del alma del muro fue de Ø3/8”@.30m y @3/8@.20m respectivamente, se logró desarrollar el análisis comparativo de una edificación entre ambas normativas llegando a obtener diferencias en su mayoría en el diseño de cimentaciones y placas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).