Efecto de piso blando en el comportamiento sísmico de edificaciones aporticadas de concreto armado en el edificio monteverde San Borja, Lima 2019
Descripción del Articulo
El Perú es unos de los países más sísmicos de América de sur, ha sido testigo de grandes terremotos que han pasado a la historia que ha producido pérdidas humanas, materiales, anticipar este fenómeno es salvar la existencia humana. El propósito de la norma moderna es importante para conocer todos lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería sísmica - Estudio y enseñanza Concreto armado Edificios - Diseño y Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El Perú es unos de los países más sísmicos de América de sur, ha sido testigo de grandes terremotos que han pasado a la historia que ha producido pérdidas humanas, materiales, anticipar este fenómeno es salvar la existencia humana. El propósito de la norma moderna es importante para conocer todos los aspectos relevantes del piso blando, para construir una edificación, determinar la posibilidad de un colapso, de una estructura aporticada ante cualquier movimiento producido por la naturaleza. Esta información es fundamental importante para diseñar, mejorar excelentes edificaciones para evitar el desplome de algunas construcciones. La finalidad de esta investigación es conocer, indagar un poco de los efectos de piso blando en el movimiento telúrico de edificaciones aporticadas de concreto armado. Se ha revisado varios libros de diferentes autores para precisar cómo se define el piso blando mediante el análisis de los tipos de desigualdad como son: estructuras regular, irregular e irregularidad de rigidez _ piso blando, discontinuidad de rigidez en elevación, así como también algunas fallas que produce este piso blando y sobre todo algunas soluciones para evitar este tipo problemas que se presenta al momento de construir. El comportamiento sísmico de edificaciones aporticadas de concreto armado ha sido estudiado y comparado con diferentes tipos de materiales, debido a sus propiedades de ductilidad que presenta este tipo de material. Las estructuras de concreto armado son muy usadas para las construcciones de diferentes edificaciones debido su adaptabilidad y moderación para reducir su alteración telúrica y por consiguiente disminuir los daños provocados por movimientos telúricos, es importante analizar la configuración estructural, la vulnerabilidad sísmica en edificaciones y las fallas por construcciones. Finalmente se describe algunos factores relevantes que se tiene en cuenta en los daños que sufre las edificaciones aporticados de concreto cuando se ve doblegado a movimientos bruscos de diferentes magnitudes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).