Programa de inducción en el puesto de trabajo en el área de congelados para reducir los riesgos laborales de los colaboradores de Agroindustria AIB S.A – Motupe
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de proponer un programa de inducción en el puesto de trabajo en el área de congelados de para reducir los riesgos laborales de los colabores de agroindustrias AiB S.A. El estudio se estableció con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de inducción Riesgos laborales Puesto de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de proponer un programa de inducción en el puesto de trabajo en el área de congelados de para reducir los riesgos laborales de los colabores de agroindustrias AiB S.A. El estudio se estableció con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un alcance descriptivo – explicativo y de diseño no experimental ya que no hubo manipulación de las variables; la muestra estuvo representada por 128 colaboradores del área de congelados en la agroindustria AIB; a quienes se les aplicó encuestas para recolectar la información en la cual se utilizó un procesamiento de datos estadísticos por medio del programa SPSS. Los resultados evidenciaron que de los tres tipos de riesgos labores estudiados el físico es de un nivel de alto riesgo contando con un 94.53%, además de que un 43,75% de los encuestados manifestó que se encuentra insatisfecho con el programa de inducción que aplica la agroindustria es por ello la necesidad de proponer un programa de inducción en el puesto de trabajo con el fin de reducir los riesgos labores de los colaboradores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).