Aplicación del ciclo de Deming para mejorar la productividad en la línea de fabricación de coberturas para tenso estructuras en la empresa CIDELSA, SJM – 2019

Descripción del Articulo

Aplicación del Ciclo de Deming para mejorar la productividad en la línea de fabricación de coberturas para tenso estructuras en la empresa CIDELSA, SJM – 2019, es el título de la presente investigación, que tuvo como objetivo determinar como la aplicación del Ciclo de Deming mejora la productividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agustin Perez, Yenli Mayarli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41555
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad industrial
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Aplicación del Ciclo de Deming para mejorar la productividad en la línea de fabricación de coberturas para tenso estructuras en la empresa CIDELSA, SJM – 2019, es el título de la presente investigación, que tuvo como objetivo determinar como la aplicación del Ciclo de Deming mejora la productividad en la línea de fabricación de coberturas para tenso estructuras en la empresa CIDELSA, SJM – 2019. La teoría en cuanto a la variable independiente se sustenta en el texto “Gestión de Calidad: Implantación, control y certificación”, del autor “Luis Cuatrecasas” en cuanto a la variable dependiente se tuvo como referente al texto “Gestión de la productividad” del autor Joseph Prokopenko. Con respecto al marco metodológico fue explicativa, aplicada y cuantitativa en cuanto al diseño es una investigación experimental con modelo cuasi experimental ya que se trabajó con grupos intactos que permiten mayor grado de control sobre los elementos de estudio; es decir la población es igual a la muestra, siendo esta producción diaria por 22 días. Finalmente, se concluyó en lo siguiente: C1. La implementación del ciclo de Deming mejora la productividad en la línea de fabricación de coberturas en la empresa CIDELSA, SJM - 2019; ya que la diferencia de las medias de la productividad mejoró de 86,7964 (Antes de la prueba) a 93,0455 (después de la prueba), por lo tanto la productividad incrementa de un 86.79% a un 93.07%, es decir se obtuvo un incremento de 7.24%. C2. La implementación del ciclo de Deming mejora la eficacia en la línea de fabricación de coberturas en la empresa CIDELSA, SJM - 2019; ya que la diferencia de las medias de la productividad mejoró de 91,7727 (antes de la prueba) a 95,8636 (después de la prueba), por lo tanto la eficacia incrementa de un 91.85% a un 95.80%, es decir se obtuvo un incremento de 4.30%.C3. La implementación del ciclo de Deming mejora la eficiencia en la línea de fabricación de coberturas en la empresa CIDELSA, SJM - 2019; ya que la diferencia de las medias de la productividad mejoró de 95,0909 (antes de la prueba) a 97,0000 (después de la prueba), por lo tanto, la eficiencia incrementa de un 94.98% a un 97.00%, es decir se obtuvo un incremento de 2.13%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).