Cultura fiscal y gestión tributaria municipal en la Municipalidad Provincial de Sullana, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la cultura fiscal y la gestión tributaria municipal, mediante un análisis sobre la normativa tributaria, el pago voluntario de impuestos y los procedimientos del gobierno local en la provincia de Sullana. Se empleó una metodo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77861 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obligaciones tributarias Gestión municipal Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la cultura fiscal y la gestión tributaria municipal, mediante un análisis sobre la normativa tributaria, el pago voluntario de impuestos y los procedimientos del gobierno local en la provincia de Sullana. Se empleó una metodología con enfoque cuantitativo y diseño no experimental-correlacional, ya que se pretendió encontrar la relación entre las variables. Para ello, se aplicó un cuestionario sobre la cultura fiscal y la gestión tributaria municipal a una muestra de 250 contribuyentes que tributan en dicho municipio, y cuyos resultados arrojaron un coeficiente de 0,872 lo que indica una conexión positiva y alta entre el conocimiento fiscal y la gestión municipal. Los datos obtenidos permitieron concluir que se necesita motivar a la población y comunicar sobre las acciones que desarrolla la entidad para promover la instrucción en tributos, pues de ello dependerá el criterio la sobre los impuestos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).