Asociatividad como estrategia para la exportación del mango Kent en los productores de la localidad de Insculas, Olmos, Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer la asociatividad como estrategia para lograr la exportación del mango Kent en los productores de la localidad de Insculas, Olmos, Lambayeque. Teniendo a su vez como objetivos específicos diagnosticar el estado actual de los pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cumpa Melgar, Gabriela Francisca, Tesen Guerra, Lucero Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Comercio internacional
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer la asociatividad como estrategia para lograr la exportación del mango Kent en los productores de la localidad de Insculas, Olmos, Lambayeque. Teniendo a su vez como objetivos específicos diagnosticar el estado actual de los productores del mango Kent de la localidad de Insculas, Olmos, Lambayeque; identificar los factores influyentes para la Exportación Directa del mango Kent y diseñar el proceso de asociatividad para la exportación directa del mango Kent en los productores de la localidad de Insculas, Olmos, Lambayeque. Se realizó una investigación de tipo descriptiva aplicativa con un diseño no experimental. Para la recolección de datos se utilizaron las siguientes poblaciones; los productores de la localidad de Insculas; los expertos en comercio exterior y asociatividad; y los documentos comerciales y formatos. Utilizando como técnicas encuesta, entrevista y análisis documental, con sus instrumentos cuestionario, guía de entrevista y guía de análisis de documentos. De acuerdo a los resultados; se concluyó que los productores de la localidad de Insculas, Lambayeque tienen un perfil emprendedor, puesto que, son comprometidos en su trabajo, el trabajo en equipo no es un impedimento, porque tienen un grado de confianza muy alto. Donde también se concluye que los factores influyentes para la Exportación Directa del mango Kent son: documentos, beneficios, utilidad, precio, país de destino, proceso de exportación. De acuerdo a lo investigado, el precio FOB por cada caja exportada sería de USD 3.54, lo cual estaría siendo equivalente ante el mercado internacional, considerando que en su primera exportación su mercado objetivo acuerdo a lo investigado seria Países Bajos, ya que los dos últimos años su participación representa la más alta concentración de demanda con envíos mayores aproximados a los US$109, 183,751 y US$ 69, 652,336.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).