Gestión del branding interno y eficiencia de la comunicación corporativa en la Academia Vesalius - Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
La investigación presente, tiene como objetivo de desarrollo sostenible un trabajo decente y crecimiento económico, dado que aportará al generar un entorno laboral motivador, productivo y competitivo a través de la consolidación de la identidad corporativa y la optimización de los canales de comunic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153445 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153445 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Branding interno Comunicación corporativa Cultura organizacional Canales de comunicación Identidad corporativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| Sumario: | La investigación presente, tiene como objetivo de desarrollo sostenible un trabajo decente y crecimiento económico, dado que aportará al generar un entorno laboral motivador, productivo y competitivo a través de la consolidación de la identidad corporativa y la optimización de los canales de comunicación interna. El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre la gestión del branding interno y la eficiencia de la comunicación corporativa en la Academia Vesalius – Chimbote, 2024. Este estudio fue una investigación pura, no experimental, transversal, correlacional y cuantitativa, dónde se utilizó una muestra de 34 colaboradores de la academia Vesalius -Chimbote, siendo la encuesta el instrumento de recolección de datos. La investigación dio como resultado una correlación entra las variables del estudio “Gestión del branding interno” y “Eficiencia de la Comunicación corporativa” con un rho = 0.994. Concluyendo que si existe una relación positiva y fuerte entra las variables de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).