Exportación Completada — 

La protección de la seguridad jurídica del titular registral en relación del arbitraje sobre predios inscritos

Descripción del Articulo

Mediante la presente investigación se analizará la protección de la seguridad jurídica del titular registra! respecto de predios inscritos, en relación a la figura del arbitraje. Es decir, será materia de análisis como es la actual regulación en la calificación de laudos arbitrales en el Registro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Pacheco, Priscilla Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120881
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad jurídica
Laudo arbitral
Titular registral
Calificación registral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Mediante la presente investigación se analizará la protección de la seguridad jurídica del titular registra! respecto de predios inscritos, en relación a la figura del arbitraje. Es decir, será materia de análisis como es la actual regulación en la calificación de laudos arbitrales en el Registro de Predios de Lima y si la actual normativa vulnera el derecho a la seguridad jurídica del titular registra l. Esta investigación adquiere relevante importancia toda vez que en la actualidad en nuestro país se han incrementado los casos de estafas y despojo de propiedad a propietarios con derechos inscritos, esto es mediante el uso de laudos arbitrales. El problema nace en cuanto a la aún débil regulación normativa del arbitraje, teniendo en cuenta el carácter de cosa juzgada del laudo arbitral, así como la independencia e imparcialidad del laudo arbitral, los cuales dificultan la calificación registra! de dichos documentos; estando así el Registrador Público muy limitado en cuanto al cumplimiento de sus funciones, lo que finalmente conlleva a la inscripción legal de dicho laudo arbitral, pese a que este ha sido dictado de manera arbitraria, contrario a derecho y sin el respeto de los principios constitucionales de un debido proceso. En muchos de estos casos, el titular registra! ni siquiera ha sido notificado de dicho procedimiento, enterándose recién al momento del desalojo en merito al laudo arbitral que ha sido emitido con arbitrariedad. Esto constituye una grave amenaza al tráfico jurídico patrimonial y sobre todo a la seguridad jurídica, toda vez que en cuanto se inscribe un laudo arbitral que en principio no debió registrarse, se vulnera la seguridad jurídica de aquel titular registra! que se sentía protegido por la publicidad registra! que Registros Públicos le otorga. Finalmente, en la presente investigación se concluye con que el laudo arbitral debe ser materia de calificación registra!, en principio porque los laudos arbitrales no se encuentran exentos de calificación registra! teniendo en cuenta lo señalado por el segundo párrafo del artículo 2011 º del Código Civil, puesto que solo se pone un límite al Registrador en el caso de la calificación de Resoluciones Judiciales, no haciendo mención a los laudos arbitrales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).