Cadena de suministro y comunicación interna en Corporación Credikord S.A.C, Lima 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cadena de suministro y la comunicación interna en Corporación Credikord S.A.C., Lima 2019; con dicho propósito se tiene como sustento la investigación: Zsidisin, Hartley y Saunders (2015), manifiestan que la gestión de suministros...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55815 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de cadena de suministro Planificación empresarial Comunicación organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cadena de suministro y la comunicación interna en Corporación Credikord S.A.C., Lima 2019; con dicho propósito se tiene como sustento la investigación: Zsidisin, Hartley y Saunders (2015), manifiestan que la gestión de suministros ejecuta una labor fundamental al ser un canal de información, desde el mercado de suministros hacia otras funciones internas de la organización, mejorando el rendimiento de los proveedores y la integración interna involucra la interrelación, acoplamiento y la participación entre las funciones de una empresa para lograr los objetivos generales empresariales; Chopra y Meindl (2013) consideran que la cadena de suministro está constituida por todos los elementos directamente o indirectamente involucrados, para la satisfacción del usuario; y Bayón (2008) define la comunicación interna como un conjunto de actividades que realiza una empresa para la creación y mantenimiento de buenas relaciones entre sus integrantes, mediante la utilización de diversos medios de comunicación que los mantenga informados, integrados y motivados para contribuir con su trabajo al logro de objetivos. Remarcando la problemática de la empresa, en la que se investigó el estado de la comunicación interna para descubrir las restricciones o debilidades de la organización, buscando generar una adecuada gestión de los rescursos disponibles para lograr la integración de la cadena de suministro y maximizar el valor agregado en beneficio de los clientes. El tipo de investigación fue aplicada, diseño no experimental – transversal, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo – correlacional, la población estuvo conformada por 60 trabajadores, la muestra fue censal y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario de escala Likert. La conclusión luego de haber procesado y analizado los datos recopilados; es que existe relación positiva muy fuerte de la cadena de suministro y la comunicación interna con un Rho Spearman de 0,895. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).