Implicancias de la teoría derecho penal del enemigo y principio de proporcionalidad en el feminicidio en Arequipa 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como base la Teoría Derecho Penal del Enemigo y el Principio de Proporcionalidad en los que se halló una relación debido a la aplicación de penas en los crímenes de feminicidio en los Juzgados de Arequipa, para el mismo se planteó como objetivo analizar la afectación d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89371 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho penal Proporcionalidad en el derecho Enemigos (Personas) - Aspectos jurídicos Mujeres - Crímenes contra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como base la Teoría Derecho Penal del Enemigo y el Principio de Proporcionalidad en los que se halló una relación debido a la aplicación de penas en los crímenes de feminicidio en los Juzgados de Arequipa, para el mismo se planteó como objetivo analizar la afectación de la aplicación del derecho penal del enemigo al principio de proporcionalidad de la pena del delito de feminicidio en los Juzgados de Arequipa, la investigación es cuantitativa de tipo aplicada de diseño no experimental a través de la aplicación de un cuestionario a expertos en materia penal entre los que se incluyeron instituciones como Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Justicia y abogados litigantes, se obtuvo como resultado que la eliminación de la aplicación de un derecho premial así como el endurecimiento de las penas no ayudan a contravenir las consecuencias del avance de la criminalidad en el país para el delito de feminicidio, se acepta que existe la aplicación del derecho penal del enemigo, no obstante algunas veces lo consideran necesario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).